El presidente Federico Franco anunció hoy la contratación de un equipo jurídico estadounidense para definir si apelará o no ante la Corte Internacional de La Haya sobre la suspensión del Mercosur que le aplicaron a Paraguay los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay.
"A través del canciller (José Félix Fernández) definimos la contratación de un equipo jurídico de primer nivel internacional, de los Estados Unidos", anunció el presidente Franco durante una conferencia de prensa.
El 29 de junio pasado, en la Cumbre del bloque realizada en Mendoza (Argentina), los presidentes Cristina Fernández, Dilma Rousseff y José Mujica decidieron suspender a Paraguay a raíz de la destitución por el Congreso del entonces presidente Fernando Lugo mediante un juicio político.
El gobierno paraguayo, en sendos comunicados, rechazó dicha posición de los tres mandatarios y defendió la legalidad del juicio político alegando que está contemplado en la Constitución nacional.
Al hacer el anuncio, Franco sin embargo reiteró su posición de que no es partidario de recurrir a La Haya, debido a que en esa instancia los reclamos duran mucho tiempo y que el resultado ya será extemporáneo.A partir de entonces, algunos sectores políticos y de la prensa paraguaya instaron al gobierno a recurrir a todas las instancias internacionales, incluyendo a la de La Haya, para reclamar por dicha suspensión.
"Está cantado el resultado: va a venir a destiempo y no va a ayudar a menguar la situación que estamos atravesando en este momento", expresó.
La suspensión aplicada a Paraguay en el Mercosur durará hasta que este país tenga nuevas autoridades. Las próximas elecciones están previstas para el 21 de abril del 2013, es decir dentro de ocho meses. El nuevo presidente paraguayo deberá asumir el 15 de agosto.
(ANSA)
El País Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario