corresponsal de Fray Bentos

corresponsal de Fray Bentos
Tomas Pelletti Vittori corresponsal de Fray Bentos

Halloween



Vistas de página en total

7 de septiembre de 2012

FA ratifica el rechazo a la baja de la imputabilidad

Una declaración de la Mesa Política del Frente Amplio ratificó ayer el rechazo a la rebaja de la edad de imputabilidad a los 16 años.


La declaración se realizó en ronda de prensa tras un recorrido de la conducción política, de la que participaron los legisladores del oficialismo, la intendenta Ana Olivera y autoridades municipales.
"Las firmas recogidas representan el legítimo recurso de muchos uruguayos, se abre una nueva etapa donde los uruguayos tendremos que decidir con nuestro voto sobre una única cuestión: si el tratar a los adolescentes con las mismas normas penales que a los adultos, resuelve los problemas de la delincuencia de los menores de edad, dado que los otros tres asuntos a plebiscitar ya fueron resueltos: registro de antecedentes de menores; creación de un Instituto especializado, y aumento de penas a los adultos que utilicen a menores en la comisión de delitos", afirma el comunicado.
"El Frente Amplio encaminará sus esfuerzos políticos en todo el país para promover un debate serio y profundo, alejado de toda demagogia y oportunismo político, para que las uruguayas y los uruguayos realicen una decisión libre e informada".
"El Frente Amplio ratifica su apuesta por la Vida y la Convivencia para construir una Sociedad más segura y contraria a la reforma que se impulsa"

Plan Ceibal aliado para el Servicio Geográfico Milita


Con aportes de la comunidad y utilizando el Plan Ceibal se evalúa la posibilidad de actualizar la cartografía del territorio nacional.

Plan Ceibal con la gente de Cartografia


Dicha conclusión fue planteada luego de que el Servicio Geográfico Militar (SGM) analizara la estrategia de actualización permanente de la cartografía en la escala 1:25:000.Según lo expuesto por el Director del Laboratorio Tecnológico de la Información Geográfica (Latingeo) Dr. Carlos López, especialista en el control de la calidad de datos geográficos, se está frente a un cambio de paradigma en cuanto a la información geográfica. El número y las necesidades de la sociedad aumentan con respecto al reajuste cartográfico porque actualmente existe mayor facilidad de acceder a esta información. 

El hecho de contar con una imagen digital habilita a que todo el proceso cartográfico sea todo digital y hace más fácil el trabajo y posibilita la detección de cambios en el territorio mediante la utilización de Tecnología de Detección del Cambio (TDC). En algunos casos, donde la información que se proporciona no es del todo clara, se deberá ir a campo para confirmarla, este sistema no detecta cambios de nombres de calles o edificios – un ejemplo, si donde antes había una escuela ahora se encuentra un hospital-.

En este punto el Ceibal ayudaría, ya que, para maximizar el uso de esta tecnología en casos donde no se cuenta con la información, se requiere la intervención humana, dijo el experto. 

Asesorado en Estados Unidos, Paraguay analiza ir a La Haya


El presidente Federico Franco anunció hoy la contratación de un equipo jurídico estadounidense para definir si apelará o no ante la Corte Internacional de La Haya sobre la suspensión del Mercosur que le aplicaron a Paraguay los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay.
"A través del canciller (José Félix Fernández) definimos la contratación de un equipo jurídico de primer nivel internacional, de los Estados Unidos", anunció el presidente Franco durante una conferencia de prensa.
El 29 de junio pasado, en la Cumbre del bloque realizada en Mendoza (Argentina), los presidentes Cristina Fernández, Dilma Rousseff y José Mujica decidieron suspender a Paraguay a raíz de la destitución por el Congreso del entonces presidente Fernando Lugo mediante un juicio político.
El gobierno paraguayo, en sendos comunicados, rechazó dicha posición de los tres mandatarios y defendió la legalidad del juicio político alegando que está contemplado en la Constitución nacional.

Al hacer el anuncio, Franco sin embargo reiteró su posición de que no es partidario de recurrir a La Haya, debido a que en esa instancia los reclamos duran mucho tiempo y que el resultado ya será extemporáneo.
A partir de entonces, algunos sectores políticos y de la prensa paraguaya instaron al gobierno a recurrir a todas las instancias internacionales, incluyendo a la de La Haya, para reclamar por dicha suspensión.
"Está cantado el resultado: va a venir a destiempo y no va a ayudar a menguar la situación que estamos atravesando en este momento", expresó.
La suspensión aplicada a Paraguay en el Mercosur durará hasta que este país tenga nuevas autoridades. Las próximas elecciones están previstas para el 21 de abril del 2013, es decir dentro de ocho meses. El nuevo presidente paraguayo deberá asumir el 15 de agosto.
(ANSA)
El País Digital

Jóvenes coparon la explanada de la Intendencia


Cientos de personas se congregaron en la explanada para seguir las instancias del encuentro entre Uruguay y Colombia y sufrieron con la goleada.
Desde las 17 horas comenzó a llegar el público para reservar el mejor lugar frente a la pantalla gigante del IMPO.
En su mayoría fueron jóvenes, aunque no faltaban niños acompañadas de sus padres, algún veterano con una radio portátil pegada al oído y oficinistas recién salidos del lugar de trabajo.
La mayoría estaba acompañada de un mate, aunque otros prefirieron una cerveza u otra bebida más espirituosa, para seguir el cotejo.

Luego del segundo tanto marcado de por Teófilo Gutiérrez, una silbatina generalizada se pudo escuchar en toda la explanada.
Pese a los cuatro goles de Colombia, el primero a los dos minutos de juego, los espectadores siguieron el partido vibrando y alentando a la Celeste.
Con el paso de los minutos comenzaron las críticas y comentarios sobre tal o cual jugador.
De apoco algún hincha desencantado decidió retirarse, aunque la mayoría decidió esperar al final del partido esperando algún tipo de milagro o por lo menos gol para levantar la honra.
Uruguay volverá a jugar frente a Ecuador el próximo martes y seguramente volverán para 

Mujica: "Aspiro a no tener una temporada de puentes cortados"


En declaraciones a VTV, el presidente José Mujica dijo que la relación de Uruguay con Argentina se ve muy complicada "porque Argentina está con una política muy tendiente a encerrarse. Proteccionista. Y seguramente que nos afecta. Nosotros estamos en una lucha por encontrar ventanas para que no nos afecte tanto".
Mujica afirmó que su preocupación principal es "la navegabilidad del (canal) Martín García" y agregó: "Aspiro a no tener temporada de puentes cortados". Por otro lado, aclaró que el problema de la CARU no le preocupa "mucho".
El presidente dijo que tiene prevista una reunión con la presidente argentina "pero con cosas concretas, no para ir a sacarnos fotos".
En contrapartida, indicó que "Brasil tiene una actitud muy receptiva, y espero que colabore con el puerto de aguas profundas. Lo están estudiando".

Nos golearon



Colombia aprovechó este adelantamiento y comenzó a invadir a Uruguay por las bandas, ensanchó la cancha y explotó la velocidad de sus laterales, Zuñiga y Armero. Uruguay no quiso ser menos y buscó triangulaciones entre
 Folrán, Cristian Rodríguez y Cavani que no generaron peligro para el arco de Ospina. Colombia mostró sus falencias en la zona de contención en la mitad de la cancha y en la zona de zagueros pero esto Uruguay no supo aprovecharlo.El jugador con más claridad en Uruguay durante el primer tiempo fue el "Cebolla" Rodríguez, se mostró siempre dispuesto a recibir el balón y no dio muestras de cansancio a pesar del calor insoportable de Barranquilla.Esas ganas que mostró Cristian Rodríguez le permitieron al volante del Atlético de Madrid quedar de cara al gol a los 40 minutos del primer tiempo, tras trancar con Perea y ganarle la disputa de la pelota, Rodríguez remató pero la pelota se fue lejos por encima del palo. Uruguay se desgastó en demasía, el sudor en las camisetas de los celestes no fue el de un partido normal, sus casacas quedaron empapadas y de color azul.El calvario del primer tiempo se terminó, sin embargo, el complemento le traería al equipo uruguayo otra sorpresa de similares características a las del inicio del juego. Otra vez a los dos minutos, gol de Colombia y partido cuesta arriba. Teófilo Gutiérrez tras gran jugada colectiva batió a Muslera. James Rodríguez metió un gran pase entrelíneas y Teófilo definió al segundo palo del meta uruguayo que nada pudo hacer.Cuando Uruguay se ordenaba para buscar el descuento apareció otra vez Gutiérrez y sentenció el partido. A los seis minutos Colombia ya estaba 3 a 0 en el marcador. La jugada colectiva de los colombianos, una vez más de alta factura técnica se inició por la banda izquierda celeste, el centro de James Rodríguez cruzó toda el área uruguaya y el delantero colombiano apareció sobre el segundo palo, le alcanzó el balón a las redes y el calor se hizo agobiante. Mucha diferencia. Encima sobre el final del encuentro cayó el cuarto y definitivo tanto cafetero. El lateral, Camilo Zuñiga dibujó en tres cuartos de cancha (caño incluido) una obra de arte y al quedar mano a mano con Muslera definió de gran forma.El juez del partido pitó el final y los jugadores uruguayos respiraron, se secaron el sudor de la frente y se miraron a los ojos. No fue un partido de trámite normal, el clima jugó su partido y desgastó mucho a ambos equipos. Pero los colombianos nacieron allí y algo entienden de esos calores. El martes habr
Muslera; Victorino, Lugano, Godín; M.Pereira, D. Pérez, Arévalo Ríos, A.Pereira; C.Rodríguez, Forlán; Cavani.
Colombia:
Ospina, Zuñiga, Perea, Valdez, Armero; E.Valencia, Aguilar, Mac Nelly Torres, James Rodriguez; Falcao y Teo Gutierrez

Pronostico del tiempo para todo el País


Pronóstico emitido por Met Uruguay 
Actualizado: Vie 7/9 a las 20:35 hs -  Boletin n° 1258
:: PRONOSTICO DE LLUVIAS ESTIMADAS PARA LA SEMANA
Modelo GFS. Lluvias previstas (en mm) desde el 7/9 al 14/9


:: PRONOSTICO DEL TIEMPO:

SABADO 8/9
Periodos ventosos. Cielos parcialmente nubosos. En el sur, este, centro y norte posibles lloviznas aisladas en forma ocasional y aisladas, mejorando al término de la tarde. Buen tiempo en la noche



DOMINGO 9/9
Cielos poco o parcialmente nubosos. En el extremo noroeste inestable a partir de la tarde o noche con posibles chaparrones aislados

                                           NUD PRENSA