corresponsal de Fray Bentos

corresponsal de Fray Bentos
Tomas Pelletti Vittori corresponsal de Fray Bentos

Halloween



Vistas de página en total

20 de septiembre de 2012

"Caían ladrillos y las chapas volaban como si fueran papel"



Historias. Adriana fue a trabajar y terminó internada; Irma no pudo ni sali

A las 8:15, Irma oyó un fuerte estruendo. Teresa sintió que su cama tambaleaba. A Gabriela se le voló el techo y se le inundó el rancho. Adriana salió a trabajar y terminó herida: se le deplomó un muro sobre su espalda.
El fuerte temporal no pasó desapercibido para nadie. Sin embargo, para algunos no solo pasó, sino que también causó estragos.


Adriana (32) hace cuatro años que trabaja como doméstica en un complejo de viviendas de Millán y Castro. Ayer, como todos los días, llegó y fue directamente a una garita donde guarda los productos de limpieza y la ropa de trabajo. Cuando se disponía a cambiarse, el muro de la fabrica lindera, de unos 20 metros de altura, se desplomó sobre ella. Quedó atrapada entre los escombros y rápidamente fue trasladada hasta Casa de Galicia, donde le diagnosticaron fisura de clavícula, de una costilla y de omóplato.
Patricia, su hermana, contó a El País que por ser un accidente laboral fue derivada al Banco de Seguros, donde permanecerá internada. "Nos dijeron que tiene que quedar en observación porque también puede haber un foco que le comprometa el pulmón", relató.
Vecinos habían denunciado a Bomberos y la Intendencia que el muro, ahora en ruinas, estaba en mal estado. De hecho había recibido inspecciones.
EVACUADOS. Irma, que vive desde hace ocho años en un edificio ubicado en la esquina de Prusia y Río de Janeiro (Cerro), ni siquiera llegó a trabajar. Cuando estaba pronta para salir sintió "una explosión". Pensó que era un accidente y miró por la ventana. "Cuando me asomo veo cómo caían ladrillos y las chapas del garaje de al lado volaban como si fueran de papel", relató a El País.
Ella y otros vecinos que notaron la situación alertaron a los demás. Las 35 familias que viven en el edificio construido hace varios años por el Banco Hipotecario se autoevacuaron y permanecieron durante tres horas en la comisaría 24, que está frente al edificio.
Desde allí vieron cómo parte del revoque del octavo hasta el quinto piso se desprendió y cómo una pared del garaje lindero se desplomó íntegramente, al igual que el techo.
"Hay autos que quedaron atrapados entre las vigas de hierro que se doblaron y las chapas que quedaron todas caídas", contó Irma.
Bomberos y arquitectos de la Intendencia de Montevideo inspeccionaron el lugar y concluyeron que no había peligro de derrumbe. Por eso, todos los vecinos volvieron a su hogar cerca del mediodía. Un autoservice que funciona en la planta baja del edificio, en tanto, fue clausurado por precaución. También los técnicos informaron que solicitarán al Ministerio de Vivienda un inspección y aseguraron que la construcción debe ser mejorada para evitar nuevos problemas.
"Yo pensé que no volvíamos, por lo menos por hoy. Igual te digo que estoy con el Jesús en la boca porque con la naturaleza uno nunca sabe qué puede pasar", comentó Teresa, otra vecina que vive hace siete años en el edificio del Cerro.
Al igual que Irma y Teresa, Gabriela también tuvo que abandonar su casa en el asentamiento La Suiza, en la zona de Nuevo París. Sin embargo hasta la noche de ayer no había podido volver. "Se nos voló el techo y se inundó todo el rancho", relató.
Gabriela, que era una de las 70 personas que estaban refugiadas ayer en el Mercado Victoria (ubicado sobre la calle Carlos María Ramírez), fue evacuada con dos de sus hijos por la Unidad de Emergencias y Planificación del Municipio A.
"Mi esposo y mis dos hijos más grandes se quedaron porque no podemos dejar todo solo sino te roban", aseguró a El País.
Gabriela hace 17 años que vive en el asentamiento y dijo que nunca tuvo que evacuar, ni siquiera en el recordado temporal de agosto del año 2005.
"Nos pegamos un susto bárbaro porque de repente nos quedamos sin techo y había cables que empezaron a hacer como un cortocircuito. Ahora no queda otra que esperar que pase esto para ver cómo solucionamos", agregó la mujer.
Sin embargo, concejales del municipio A explicaron a El País que todos los evacuados viven en zonas inundables y que están pendientes de un realojo. El municipio A tenía además otros dos locales con personas evacuadas: un centro llamado La Casilla, donde habían 100 personas, y un refugio del Mides con 20 evacuados más. Otras decenas de personas se negaron a dejar sus casas.

Pánico en el WTC: "Se movía y temblaba todo"

Varios edificios de Montevideo fueron evacuados por precaución desde las primeras horas de la mañana de ayer, entre ellos, las torres del World Trade Center.
En algunas oficinas del complejo se vivieron momentos de nerviosismo e incluso pánico por la rotura de vidrios y el movimiento de la construcción producto de las fuertes rachas de viento. "La torre se movía y la verdad mareaba un poco. De hecho hubo gente que se tiró al piso porque se sentía mal, además de que tenían miedo", contó Andrés que trabaja en el nivel 14 de una de las torres del complejo.
Descartó que se hayan vivido momentos caóticos pero sí afirmó que hubo nerviosismo en algunos trabajadores producto de la situación interna y de las noticias de otras oficinas que eran evacuadas.
Si bien no hubo una recomendación de World Trade Center, cada una de las empresas que allí funcionan fueron evacuando a su personal. Pasado el mediodía, casi no quedaban trabajadores en el complejo.
Se rompieron vidrios, carteles y las obras de arte que están en la plaza del centro. "Te diría que la plaza era uno de los peores lugares por como soplaba el viento. Ahí se rompieron varias cosas", comentó Martín, otro empleado de una de las firmas de World Trade Center.
La zona de las torres fue una de las más afectadas por el temporal. De hecho, Montevideo Shopping también cerró sus puertas a primera hora de la mañana también por rotura de algunos vidrios.
"Había árboles caídos por todos lados, los semáforos no funcionaban, y ya temprano había varios locales cerrados, incluido el shopping", agregó Andrés.
El País Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario